Reclamo en Alto Verde: «Acá, el 60% de los jovenes están armados y drogados»

Vecinos del distrito costero se movilizaron frente la Comisaría 24 solicitando un incremento en las medidas de seguridad. «Vivimos en una inmensa preocupación por si detona una granada o una molotov», transmiten.

El crimen ocurrido el pasado sábado por la noche encendió la chispa en los vecinos de Alto Verde, que este martes se manifestaron frente la Comisaría 24 solicitando no solamente la intensificación de medidas de seguridad, si no también manifestando su preocupación por las condiciones en las que se encuentra el barrio y quienes lo habitan.
Melina, esposa del joven asesinado el sábado pasado, lamentó la situación. «Una persona laburadora que salió un sábado a compartir, yo esperándolo con mi hija de un año y ocho meses y que vengan dos sinvergüenzas a sacarle la vida no tiene sentido«.
Con respecto al hecho, detalló: «sé que hubo un accidente entre un auto y una moto, pero no sé qué le pasó a la otra persona para sacarle la vida a mi marido. Primero discutieron, se pelearon y quedó ahí. Quedaron en su lugar de todos los sábados. Es el lugar de ellos y después se venían. Luego, de la nada, vinieron directamente a matarlo«.
Jorge Meyer, vecino autoconvocado, pidió que «no descuiden los barrios. Esto queda todo en papeles. Hoy tuvimos una reunión en el Ministerio de Seguridad, pero se perdieron vidas, nadie hace absolutamente nada».
Andrea Ifran, vecina de Alto Verde, describió cómo transcurren los días. «Estamos viviendo en una inmensa preocupación por si detona una granada, una molotov. A nosotros no nos conforman las respuestas del Ministerio de Seguridad. Mientras tanto, acá se pierden vidas todos los días».
«Acá, el 60% de los jóvenes están armados y drogados, enloquecidos. Justamente, a veces muere una persona inocente. Muchas cosas pasan en este barrio», enfatizó.
Finalmente, lamentó la falta de medidas de seguridad. «Quisiera que entren a la Comisaría y vean cómo trabajan: uno solo queda para 23 mil habitantes de los 3 que entran. No sé si no tienen recursos humanos o económicos. Alto Verde es una boca de lobo. Estamos cansados».
fuente: santafe.telefe.com