La izquierda criticó a Jatón porque falta agua

En numerosos barrios de la capital santafesina el agua potable es escasa y de dudosa calidad. Desde la izquierda responsabilizan a la intendencia

La bajante extraordinaria evidenciada en el sistema del río Paraná trae consecuencias negativas para la biodiversidad de toda la región y serias complicaciones en la provisión de agua potable. Ante esta situación, Cristian Moreyra, primer candidato a concejal por la lista “(R)Evolucionemos la Izquierda” del Frente de Izquierda Unidad, señaló que “desde hace semanas el servicio de agua potable en algunos barrios es deficiente y por momentos intomable. En las zonas que aún los vecinos usan el agua de pozo también se notan complicaciones severas”.

El acceso al agua potable no puede ser un negocio, es un derecho. Con asesoramiento de científicos, organizaciones ambientales, barriales y de trabajadores podría garantizarse transparencia total del funcionamiento de Aguas Santafesinas. El actual sistema de sociedad anónima ha demostrado ser un rotundo fracaso, es hora de ir en otra dirección con participación activa de otros actores sociales. El Estado debe garantizar el acceso al agua potable de forma gratuita y de calidad ”

Además, desde la izquierda criticaron la falta de políticas concretas y reales del ejecutivo provincial y municipales. “Mientras el intendente Jaton y sus socios políticos del FAP junto al Frente de Todos defienden el agronegocio y se niegan a discutir desde nuestro espacio político hemos venido realizando diferentes acciones sobre el cambio climático y en defensa del Paraná. Es tiempo de cambiar toda la matriz productiva extractivista y para eso hace falta izquierda en el Concejo”, dijo Moreyra.

“Es momento de terminar con el modelo extractivista que destruye el ambiente como hoy se ve con claridad en los incendios en los humedales y la bajante de nuestro Paraná, que decimos que hay que recuperar en manos estatales y administrado por sus trabajadores los resortes básicos de la economía; comercio exterior, bancos, puertos”, agrego.

Por último, “hacemos el pedido de que el próximo 12 de septiembre nos acompañen con su voto, la salida a la falsa grieta es por izquierda. Junto a Jimena Sosa, primera candidata a diputada nacional y Fer Gutiérrez, primera candidata a senadora nacional. Es un voto en defensa propia, de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud que hoy tenemos que salir a la calle para poder llegar a fin de mes y que decimos basta de falsas soluciones, no hay planeta B”.

fuente: unosantafe.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.