Roy Lopez Molina sobre la causa Traferri: “Es una vergüenza y un escándalo institucional lo que pasa hoy en Santa Fe”

Así se refirió el concejal de la ciudad de Rosario, Roy López Molina, sobre la actitud del senador acusado y el silencio del resto de la clase política.

Luego de que el senador Armando Traferri no se presentara a la audiencia imputativa, en la cual fiscales lo acusan como el principal organizador de Juego Clandestino, el concejal rosarino Roy López Molina, destacó en diálogo con CNN Radio Rosario: “Comparto la indignación que significa el silencio de la mayoría de los actores políticos e institucionales de la provincia de Santa Fe, sobre una causa que es la punta para explicar porque nos hemos vuelto una provincia violenta, que es el enorme vínculo que existe entre la política y el mundo criminal”.
En este sentido, habló de la dilatación de la imputación de Traferri y su esperanza de que el caso recaiga en la Corte: “Desde diciembre que el Senado están intentando paralizar la causa, que pase a la Corte Suprema y se postergue. Todo esto para proteger a un senador que no ha hecho lo que cualquier persona inocente haría en su caso: ir a la justicia a presentar su caso voluntariamente. Es una vergüenza y un escándalo institucional lo que pasa hoy en Santa Fe”.
«Es una historia que ya tiene detenidos y separados de su cargo a fiscales, empleados judiciales, agentes policiales y a empresarios imputados, como Oscar «Poppy» Larrauri y Leo Peiti. Sin todos esos actores, no es posible construir una matriz que administraba sin problemas el juego clandestino, que son millones y millones de pesos sucios que circulan por ese canal y que se vuelcan al narcotráfico y lavado de dinero”, agregó.
Para el funcionario, algunos políticos no hablan de la causa porque “no entienden por ignorancia que la violencia que hoy vivimos se explica por estas mafias” y, por otro lado, está el gran número de dirigentes “que directa o indirectamente se han sentido cómodos en un Statu Quo y prefieren no confrontarlo”.
A su vez, comparó la causa de “Guille Cantero” con la de Armando Traferri dijo “el primero es un poder marginal que estará de por vida en la cárcel y el otro es un poder real. Eso explica el silencio de la mayoría de los políticos”.
De esta forma, el político fue tajante con su postura: “Nos podemos llenar la boca haciendo campaña de inseguridad y de narcotráfico, pero si no tenemos la decisión de explicar que esa violencia tiene como origen las mafias policiales, judiciales y políticas, es una gran hipocresía. Yo me anoto en el equipo de quienes luchamos contra las mafias pero tenemos que trabajar todos juntos porque de eso depende que caminemos tranquilos por la peatonal con nuestros hijos”.
En tanto a su precandidatura a diputado nacional por la provincia de Santa Fe en la lista de Juntos Por el Cambio, explicó: “Más que pedir el voto, queremos dar respuestas y defender a la clase media. Nuestro objetivo con José Manuel Corral es cuidar el esfuerzo y revalorizar el concepto del mérito”.
“Tenemos que recrear el Estado para que quien se esfuerza e invierta no esté cortando clavos. Queremos llevar equilibro al Congreso Nacional. No creo que sea tiempo para grande proyectos sino que el objetivo principal es evitar que profundicemos la caída”, concluyó.
fuente: rosario.telefe.com