Anuncian en Santa Fe el regreso de Encuentro de Teatro Popular tras 12 años

El Encuentro de Teatro Popular (Entepola) de Santa Fe, cuya última edición se desarrolló en 2009, volverá a realizarse durante cinco jornadas a inicios de octubre próximo en escenarios de la ciudad de Santa Fe, y las localidades de Rincón y Arroyo Leyes, con la participación de más de 30 grupos locales, nacionales e internacionales.

El encuentro, tradicionalmente organizado por el agrupación Puro teatro, se desarrollará entre el 6 y el 10 de octubre con epicentro en el centro cultural «La redonda» con el apoyo del Ministerio de Cultura de la provincia.

El «Entepola a puro teatro» albergará espectáculos teatrales e incluirá el dictado de talleres y seminarios, además de ferias de emprendedores y presentaciones de libros.

La grilla estará compuesta por agrupaciones de Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y San Luis, y de compañías de Chile y Venezuela.

Desde su primera edición en 1990, el Entepola santafesino se transformó en una referencia nacional del teatro popular y congregó en sus mejores épocas a centenares de espectadores en cada una de las jornadas que en esa época se desarrollaban en el Patio Catedral o en el anfiteatro del Parque Sur.

Fue una iniciativa de Puro teatro, un grupo de actores y músicos que inició sus actividades en 1984 y que tomó como premisa la idea de «llevar el teatro donde está la gente», como sostenía Raúl «Mono» Venturini, fundador de la agrupación junto a Osvaldo «Perno» Rodríguez y Víctor “Kitiki” Quinteros.

Su última edición fue en noviembre de 2009 con la participación de compañías argentinas y de Perú, Cuba, México, Uruguay e Italia, en ese caso organizado por Puro Teatro y el Centro Cultural y Social El Birri.

La de este año será una edición especial, pues los teatreros santafesinos se juntarán en un escenario por primera vez sin la presencia de Quinteros, quien murió en mayo del año pasado.

Habrá funciones en los barrios Las Flores, Coronel Dorrego, Yapeyú, Acería, Cabaña Leiva, Las Lomas, San Lorenzo, Santa Rosa de Lima, Villa del Parque, Estanislao López y Centenario, en Molino, Fábrica Cultural y La redonda, todos en la ciudad de Santa Fe, y en Sapukay, la casa de Fernando Birri (Rincón) y la Biblioteca Popular Amanecer (Arroyo Leyes).

FUENTE: grupolaprovincia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.